Normalmente, los animes prohibidos en varios países se deben a que las leyes o las diferencias ideológicas son inconsolables. Hay muchas razones por las que un anime puede ser prohibido, como la violencia excesiva, el contenido sexual o la representación de temas que son tabú para el gobierno o las creencias de un país.
Ejemplos de animes famosos que han corrido la misma suerte son Death Note, que fue prohibido en China por la supuesta influencia corruptora que tenía en la juventud del país. Otro ejemplo es High School DxD, que fue prohibido en Nueva Zelanda por fanservice y payasadas de harrm con niños en edad de instituto.
Y pues bueno, esta es la lista completa de animes prohibidos según su país:
- 1. Shingeki no Kyojin – China

Shingeki no Kyojin es uno de los animes contemporáneos más populares. La violencia manifiesta, los temas bélicos y, en general, los terroríficos efectos visuales lo han catapultado al corazón de muchos fans más rápido que el equipo ODM de los cuerpos de inspección. Es el primero, pero no el último, anime prohibido en China. Declarado demasiado violento para el público infantil, el Ministerio de Cultura chino lo prohibió en 2015 junto a otros 30 animes.
- 2. Shojo Tsubaki – Casi todo el mundo

Elegir un anime que fue prohibido en todo el mundo, y con razón, es casi hacer trampa por el tema que trata. Shojo Tsubaki/Mr. Arashi’s Amazing Freak Show/Midori cuenta la historia de una niña del mismo nombre que es secuestrada en un circo, donde presencia varias escenas de abuso, es abusada, y otras cosas horripilantes demasiado horripilantes para repetirlas.
Hay que saber que muchas de las cintas de este anime han sido quemadas o destruidas debido a los traumas sufridos por el público. Además, está prohibido en casi todo el mundo por su espantoso contenido.
- 3. Kodomo No Jikan – Estados Unidos

El anime Kodomo no Jikan fue prohibido en Estados Unidos, o al menos fuertemente censurado, y se retiró la licencia a la distribuidora de manga Seven Seas Entertainment. Se trata de un anime ecchi que narra los intentos de Rin Kokonoe, alumna de tercer curso, de enamorar a su profesor. No hace falta decir nada más, ya que causó una polémica de meses antes de que la editorial cancelara la licencia oficial tras muchas discusiones entre editores y empresas.
- 4. High School DxD – Nueva Zelanda

Pasando a otros temas menos horripilantes, hay una serie llamada High School DxD. El anime gira en torno a las travesuras de Issei Hyodo, un adolescente pervertido que fue asesinado y reencarnado en demonio.
Nueva Zelanda declaró inviable la venta de la serie allí, ya que la Oficina de Clasificación de Películas y Literatura (OFLC) la clasificó como censurable. Según ellos, High School DxD fomenta y legitima la búsqueda de jóvenes como parejas s*xuales adultas viables, por lo que la prohibieron por el mismo motivo.
- 5. Hetalia: Axis Powers – Corea del Sur

Para la mayoría, Axis Powers: Hetalia es un anime divertido que se burla de los distintos países antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Corea del Sur prohibió la serie debido a que el personaje surcoreano mostraba una representación ofensiva de sus ciudadanos.
Esto dio lugar a una petición que acumuló más de 15.000 firmas, muchas protestas y amenazas de muerte al estudio hasta que se retiró el anime. Ni siquiera la retirada del personaje surcoreano evitó que el anime fuera prohibido.
- 6. Isekai Maou to Shoukan Shoujo no Dorei Majutsu – Australia

Isekai Maou to Shoukan Shoujo no Dorei Majutsu es un anime isekai en el que un jugador es transportado a un videojuego y tiene que actuar como un esclavista para sobrevivir.La Junta Australiana de Clasificación rechazó la clasificación de este anime, pero no dio ninguna razón.
La decisión significa que el anime ha sido prohibido en el país y no puede venderse, anunciarse o importarse legalmente en Australia. Muchos fans lo consideraron confuso debido a la falta de un motivo, aunque no es sorprendente, ya que Australia es un país muy censurado.
- 7. Crayon Shin-chan – India

Crayon Shin-chann es la historia de Shinnosuke “Shin” Nohara, un niño de cinco años, de su familia y de las diversas escapadas cómicas que ocurren en este anime de comedia. El anime fue prohibido en la India en octubre de 2008, a raíz de las protestas masivas de los padres y del Ministerio de Información y Radiodifusión indio, debido a los abundantes desnudos y a la influencia negativa en los niños. El anime volvió a emitirse en marzo de 2009, aunque fuertemente editado, tras la reacción en contra de muchos fans.
- 8. Tokyo Ghoul – Rusia

Tokyo Ghoul consiste en luchar contra demonios y otras criaturas de la noche con métodos violentos. El sistema judicial ruso de San Petersburgo consideró que todos los episodios de Tokyo Ghoul contenían crueldad, asesinatos y violencia. Además, se consideró un anime prohibido porque los adolescentes podían recrear esos actos violentos. Sin embargo, muchos fans del anime, sobre todo los de Rusia, consideran esto bastante irónico, dada la violenta historia del país. Por no mencionar que la mayoría de los actos crueles representados no son reproducibles.
- 9. Death Note – China

Otro ejemplo de anime prohibido en China es Death Note. Aunque la serie ya ha sido considerada controvertida anteriormente, en este caso, el anime fue prohibido por numerosas razones.
Una de ellas fue que los estudiantes alteraron los cuadernos para que parecieran “Death Notes” y escribieron en ellos los nombres de enemigos, conocidos y profesores. Aunque la idea de proteger a los niños no es mala, la prohibición total en varias ciudades y en todo el país se ha considerado una extralimitación.
- 10. Pokemón – Arabia Saudita

En lo que se considera posiblemente la razón más intolerante para la prohibición de un anime, Arabia Saudí tiene Pokémon en la lista de prohibidos debido a numerosas teorías conspirativas. En resumen, toda la franquicia fue prohibida por supuestamente fomentar el juego y promover el sionismo, el cristianismo y la masonería.
Muchas de estas razones se han citado en otros lugares como absurdas. Además, otra de las razones por las que supuestamente se prohibió en el país fue el argumento de la evolución frente al creacionismo, que favorecía a este último.
- 11. Kinnikuman – Francia

La precuela de Ultimate Muscle es una comedia absurda sobre un superhéroe que lucha contra alienígenas, robots y otras entidades en diversas competiciones de lucha libre. Al combinar lucha libre y superhéroes, los trucos suelen ser tan extravagantes que el anime fue prohibido en Francia.
La razón es que uno de los personajes, Brocken Jr., tenía el truco de llevar un uniforme nazi. Aunque llevaba el uniforme, no se adscribía ni adhería a las mismas creencias. Sin embargo, esto fue motivo suficiente para prohibir la serie en Francia, y el personaje acabó desapareciendo de los productos.
- 12. Voltes V – Filipinas

Un anime más antiguo que fue prohibido es Voltes V, una historia de Voltron/Super Sentai sobre un robot gigante y una familia que lucha contra invasiones alienígenas que se estrenó en 1978.
Un año después, el anime fue prohibido en virtud de una ley marital del ex-presidente filipino Ferdinand Marcos por tener efectos nocivos en los niños. No se volvió a emitir hasta que Marcos fue destituido en 1986, y el anime regresó en 1990. A pesar de los esfuerzos de los congresistas por retirarlo, Voltes V permaneció en antena hasta la década de 2010.
- 13. Kite – Noruega

Un anime que fue prohibido en Noruega por violar las leyes sobre material de agresión sexual infantil es el OVA Kite, que consta de dos partes. Resumiendo, la serie presenta a una joven llamada Sawa bajo la tutela de dos detectives que la entrenaron para ser asesina.
Lo que hizo que se prohibiera fue una escena gráfica de agresión sexual en la que aparecían dichos guardianes y la chica antes mencionada. A pesar de ello, el anime tuvo una secuela con escenas censuradas, disponible en otros sitios.
- 14. Inuyashiki: Last Hero – Rusia

Otro anime prohibido en Rusia es Inyashiki, del estudio MAPPA: Last Hero. Este anime se centra en la historia de dos personas dotadas de habilidades sobrehumanas y sus diferentes caminos con sus poderes, donde uno se convierte en héroe y el otro en villano. Otros animes prohibidos junto a este son Death Note, Tokyo Ghoul y Elfen Lied. Estas series fueron prohibidas en Rusia debido a la falta de restricciones de edad.
- 15. Shūmatsu no Valkyrie – India

Una historia sobre dioses que luchan entre sí no es nueva para los aficionados al anime o a los videojuegos. Sin embargo, algunos países no se toman muy bien las representaciones de dioses.
Un ejemplo de anime prohibido en la India por su temática y sus personajes es Record of Ragnarok. En pocas palabras, el Presidente de la Sociedad Universal del Hinduismo prohibió el anime y el manga por la forma en que se muestra a Shiva, afirmando que el anime trivializa a la deidad.
Fuente: Sportskeeda