La siguiente reseña sobre el capítulo 2 de Keikenzumi na Kimi to, Keiken Zero na Ore ga, Otsukiai suru Hanashi contiene spoilers, así que si no has visto el capítulo te recomendamos lo veas primero.
El capítulo 2 de Keikenzumi na Kimi to, las dudas de Ryuuto sobre su relación son puestas aprueba dudando si tiene algún futuro debido a comentarios de sus compañeros y la falta de confianza en él como el regreso de alguien de su pasado que creía no volver a ver.
Capítulo 2.
Ryuuto después de asimilar todo lo que sucedió con Runa empieza a dudar si en verdad la relación y si realmente, ella se va a enamorar de él por las dudas de sus amigos que le dice que solo está jugando con él y no saber qué hacer cuando le envía un mensaje de buenos días. Durante las clases al hablarle empieza notar que todos le hacen miradas de odio y sobre todo la amiga de Runa, llamada Nicole que desconfía de Ryuuto.
Para evitar situaciones en la escuela le propone citas indirectamente para conocerse más, yendo de compras donde Runa piensa que él se aburrió durante la cita, pero él le dice que solo le gustaba verla y quería conocerla más. Después de que terminara la cita y de camino de regreso tienen una charla sobre la adultes que Runa quería alcanzar rápido, pero Ryuuto le dice que solo debe disfrutar la vida utilizando la metáfora de un auto deportivo y le regala una funda para que las lleven iguales.
Al final regresa una antigua compañera de instituto a la cual se le declaro hace mucho tiempo y fue rechazado. El capítulo fue interesante ya que exploramos más su relación y sobre todo las dudas de Ryuuto por su desconfianza, dejándonos con una relación más unida, también vemos el regreso de la antigua compañera a la que se le declaro y fue rechazado.

Sinopsis
La historia se centra en la relación entre Ryūto Kashima, un paria social sombrío, y Runa Shirakawa, una chica popular en la escuela. Su relación comienza cuando Ryūto tiene que invitar a salir a Runa como parte de perder un juego, y ella termina saliendo con él después de decir: «Bueno, después de todo, ahora soy libre». Tienen círculos sociales completamente diferentes y pasatiempos completamente diferentes, pero a medida que se juntan, comienzan a reconocer e incluso a aceptar esas diferencias como algo por lo que vincularse.
Fuente: AIR News